Escuchad, mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.

Asteria está cansada de
luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrasado hace años, ella y sus
hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como
gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es dorado
como solo puede serlo la grandeza de los dioses; el mundo de Asteria es rojo
como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza hacia
quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan libertad, y harán
lo que sea necesario para conseguirla.
Autoras: Irian G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Alfaguara
Autoconclusivo
Edición: Tapa blanda con solapas
Nº de páginas: 443
ISBN: 9788420485133
Opinión
personal
¡Cuidado!
Puede contener algún spoiler (estará señalado en caso existente de este color)
¡Hola Viajantes! Empezamos
otra semana que tiene toda la pinta de ser igual de movidita que la anterior.
Es que ni por asomo me hago a esta nueva rutina y leer tan poco, aun menos
dormir, válgame el señor.
Hoy os traigo una novela que
ha sido toda una revelación para mí. Ha entrado directamente en mi lista de
libros favoritos. No sé si lo sabéis pero…HAY DIOSES, DIOSES GRIEGOS Y AMAZONAS
y muero. Lo único malo es que se ha acabado el libro y no he podido seguir
disfrutando aunque bueno, no me voy a adelantar a los acontecimientos, me voy a
serenar y guardar a la joven histérica con tanto hype que probablemente me
salgo por los poros.
Comenzaremos nuestra historia
cuando Eris, la diosa del caos, ansiosa por subir de categoría y hacerse más
poderosa. Lo intento con Zeus pero tener la vista de Hera encima no era lo
mejor; también pensó en Poseidón pero el agua no era cosa suya; solo le quedaba
Hades casado con Perséfone. Aprovecha cuando Perséfone sale del infierno para
irse con su madre para así atacarla y colarse en el infierno haciéndose pasar
por ella. Hades no es tonto y se percata que quien ha vuelto no es la mujer a
la que ama. Acaban en una pelea sangrienta en la que Eris acaba mordiendo el
polvo.
Se reúnen los doce grandes del
olimpo para decidir que harán con Eris, debe ser un castigo ejemplar para que
ninguno se atreva a repetir el pecado de matar a uno de sus iguales. La convertirán
en piedra y la llevan a un laberinto donde también quedaran encerrados sus
hijos que custodiaran el laberinto para que nadie pueda entrar y liberar a
Eris.
Aquí es donde entrara en
escena Orión, cuando encierran a Eris él es un bebé, no iban a encerrarle allí,
no podían ser tan despiadados…Así que Hera al final acepto quedarse con él, tal
vez en el laberinto habría sufrido menos que estando bajo las manos de esa
mujer.
La vida de Orión se convirtió en
toda una tortura, Hera le haría pagar todo lo que Eris había causado, le haría pagar
por las infidelidades de Zeus, le haría pagar cualquier cosa que se le antojara
pues por ella era dueña y señora de él. Todos los años de maltrato guardaran en
Orión las ansias de sublevación, con la esperanza de sacar a su madre del sueño
eterno y hacer que el caos vuelva a reinar para que así exista un nuevo orden
tanto en el mundo de los dioses como en el mundo medio.
Para llevar su plan a cabo recurrirá
a Artemisa y Atenea quienes, viendo solo por su propio beneficio e intentando
no mancharse las manos, harán que Orión trame un plan donde Asteria, una
amazona que, junto a sus hermanas, fue arrancada a la fuerza de su hogar para
tener que luchar en el anfiteatro, estará involucrada siendo el cebo para su
plan.
Supuestamente Asteria
conquistara a Zeus para así poder apuñalarle y que Hera pueda hacerse con él, o
al menos eso es lo que Orión le hará creer a Hera para que así le deje libre y
pueda escapar al mundo medio.
Cabe decir que Asteria no
tiene en muy buena mira a las diosas pues, su tan apreciada Artemisa, las
abandono a su suerte, las dejo morir y ser humilladas, sin mover ni un solo
dedo. No quiere saber nada de las diosas y por tanto, la presencia de Orión no
es que sea de su más alta gratitud. Fue un encuentro algo así como cuando
aplastas a una mosca que no para de dar por saco.
Podría decirse que su
encuentro fue toda una fortuna, también podría decirse que fue el principio del
fin, se podrían decir tantas cosas que puede que ninguna de ellas se pudiera
acercar exactamente a la realidad. Pero algo es totalmente cierto, sufrirán, estarán
condenados desde esa primera visita, ya sea para bien o para mal se habrán
sentenciado.
Todo lo que sucede después solo
puedo definirlo como caos. Todo se puso patas arriba, se mezcló, hizo un giro
de 180º, se rompió y lo que quedo se intentó unir.
Hay momentos muy intensos y momentos
de una paz intranquila, de tensión sin saber que pasara luego, como se podrá solucionar
uno de los cuatrocientos mil problemas, en quien confiar, quien te la clavara
por la espalda… No te deja ni un respiro como tal en ningún momento, lo que se podría
considerar con lo que os he dicho como una historia plana donde siempre hay la
misma marcha, no es nada por el estilo, es una montaña rusa con lo que te
incita a seguir leyendo y que sea complicado dejar de leer.
El personaje de Asteria es de
mis personajes favoritos. Es un alma tan condenada y triste, los últimos años
lo único que conocía era dolor y pena, remordimientos que no era capaz de
alejar de su mente. La fuerza interior que tiene para poder ponerse en pie tras
tantos golpes, tras tantas situaciones adversas en las que cualquiera se
hubiera rendido hace tiempo, ella seguía adelante. Todo un ejemplo a seguir, sí
señor.
También tengo cierta debilidad
por Orión, es tan frágil pero al mismo tiempo tan fuerte, se aferra hasta la última
esperanza que pueda existir. Hay tanta carga a sus espaldas que a veces resulta
complicado seguir y parece más fácil quedarse tumbado lamiéndose las heridas.
Vemos un cambio en su actitud desde el comienzo del libro hasta el final de
este, esto también ocurre con Asteria, según lo vas bien casi parece
imperceptible pues te vas haciendo a ello pero si te paras y lo piensas puedes
darte cuenta de ello.
Y por último quiero hablaros
de Ligeia, creo que deberíamos haber sabido más de ella, que nos hubieran
brindado más momentos con ella, el saber que paso después, como siguió, que fue
de ella.
Aún no he superado ese final y
tampoco creo que pueda llegar a perdonar a Iria y Selene por hacerme sufrir
tanto salvo que…hagan otro libro donde digan que era broma y todos fueron
felices y comieron perdices. Ahora fuera de bromas os diré que me removió por
dentro, me enfade muchísimo y odie a cada uno de los personajes que estaban ahí
presentes.
No creo que haga falta deciros
el asco y el odio, entre otros términos menos agradables, le tengo a Hera, ya
de por si no es que fuera muy fan de ella, después de esta historia mejor ni os
cuento. Hades, no podía esperar menos de él y tampoco más, era y es lo que es,
injusto pero herido.
Por el resto de dioses tal vez
Zeus tenga algo que no me haga lo sentencie totalmente, pero solo puede, al igual
que Artemisa y Atenea, pudieron hacer más, tuvieron que haber hecho más, pero
parece ser que el egoísmo no les llegaba para más.
Y con esto último concluyo mi
reseña: al enterarme de quien era quien contaba esta trágica historia, algo se rompió
por dentro. Feliz por el último deseo, desdichada por ese injusto final.
Para mi este libro se merece un…5/5⭐
Hola!
ResponderEliminarHe leído muy buenas opiniones de este libro, pero no lo acabo de ver para mí.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Hola cielo:
ResponderEliminarEstas mujeres son mi gran pendiente, tengo muchas ganas de poder hacerme con alguno de los libros y poder ver lo fantásticas que son escribiendo.
Gracias por la reseña!
Un beso infinito ♥
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo todavía no he leído nada de estas autoras, pero por lo que veo todos sus libros tienen muy buenas críticas. Seguramente empezaré por "Sueños de piedra", que es el que más me atrae, y si me gusta ya seguiré con el resto. Soy muy exigente con el género fantástico, así que no me gusta cualquier libro, pero reconozco que este tiene muy buena pinta. Y parece que no tiene ningún punto negativo. Me quedo por tu blog :)
Besos!