
Han pasado veintiocho años desde que la expedición capitaneada por el Dr. Flückinger, cirujano militar del ejército austriaco, viajara al pueblo de Medvedja, en Serbia, para investigar una serie de muertes que parecían producidas por vampiros.
En Viena han aparecido los cadáveres de dos chicas jóvenes a las cuales les han extraído toda la sangre del cuerpo. El alguacil Maximilian Klein y su ayudante, Fritz Maier, son los encargados de investigar el caso y de encontrar el vínculo que une estos dos extraños hechos, separados por el paso del tiempo y aparentemente inconexos.
Autor: Sergi Echaburu Soler
Editorial: Ediciones Atlantis
Edición: Tapa blanda
Nº de páginas: 133
ISBN: 978-84-948111-6-6
Opinión
personal
¡Cuidado!
Puede contener algún spoiler (estará señalado en caso existente de este color)
¡Hola Viajantes! Hoy os traigo uno de mis géneros favoritos:
el vampirismo. Desde siempre he sentido cierta atracción por los vampiros (también
los hombres lobo, bueno, que diablos, todo lo sobrenatural me encanta). Pero no
penséis mal, no me atrae eso de beber sangre (ugh), tampoco la palidez y
frialdad (ya soy muy blanquita, estoy acostumbrada), lo que me atrae del
vampirismo es la inmortalidad, aunque al mismo tiempo no (pensar en vivir para
siempre y ver morir a mis seres queridos…no).

Esta novela está fragmentada en tres partes, por lo visto es
la continuación de El bosque de las almas
perdidas, este detalle no lo sabía y me choco bastante a la hora de
empezarlo ya que supuse que intervendría mucho en la historia pero (al menos
para mí) esto no ha sido así, lo he leído sin ningún problema pero eso sí, con
ganas de saber qué es lo que había sucedido antes ya que por lo que he podido
leer el anterior libro esta inspirado en hechos reales.
La primera y última parte está en el mismo tiempo mientras
que la segunda parte es de unos años antes, explicando algunos detalles que serán
importantes en la tercera parte. Los capítulos son muy cortos y es bastante rápido
de leer pero (siempre hay algún pero) algunas cosas no me han gustado, había detalles
que no eran necesarios y faltaban algunos por otro lado, al menos así lo he
sentido yo. Había algunas parte que si se me hicieron lentas y el final fue
todo demasiado rápido, me falto un poco más de acción, de guerra y lucha, todo
fue muy precipitado y casi forzoso.
Para mi este
libro se merece un…3/5⭐
Hola^^ la verdad no soy nada de este tipo de géneros literarios! lo mío es más juvenil romántico, por que los libros que tratan sobre el pasado, otras épocas, crímenes asesinatos y demás se me hacen muy complicados de leer(no me preguntes por qué) aún así su sinopsis me ha llamado bastante la atención y quizá en un futuro no la descarte!!
ResponderEliminarHola!!! No conocía este título ni al autor, y he de decir que hay dos cosas que me llama la atención y por eso voy a leerlo en breve o eso espero, me encanta el tema de vampiros y también que jueguen con el tiempo pasado / presente. Por tu opinión (aunque no he leído lo señalado) me ha gustado lo que decías de el, así que apuntado está. Gracias por tu reseña!! Un saludo ❤
ResponderEliminarLeer una segunda parte sin haber leído la primera creo que le quita un poco de gracia al libro.
ResponderEliminarPuede que sean completamente independientes, pero a mi me gusta más seguir la estela y la obra del autor por su orden.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro no me llama mucho.
¡Besos!
¡Hola! El tema de los vampiros siempre es muy interesante, puede ser interesante además el spoiler me encantó, lo leí y me estaba riendo mucho por como lo cuentas. Puede que si que lo lea ya que es cortita y de vez en cuando los libros así vienen genial.
ResponderEliminarBesos
Holaaa yo he sido gran fan de las novelas sobre vampiros pero ahora mismo no es mi género favorito. En todo caso gracias por darnos a conocer este libro.
ResponderEliminarUn besoo
Hola. Estas lecturas no son para mi, asi que en esta ocasion lo dejare pasar. De todas formas felicidades por la opinion.un saludo @las_novelas_de_naiara
ResponderEliminar¡Hola! No me llama para nada la atención este libro y que falten algunos detalles en la historia hace que no quiera leerlo, la próxima será.
ResponderEliminar¡Saludos! Gian, de What a Life