
Autora: Margaret Rogerson
Nº de páginas: 370 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788416858729
Opinión
personal
¡Hola Viajantes! Hoy os traigo
un libro que ha entrado de pleno entre mis libros de fantasía favoritos por lo
que, intentare controlarme y dejar mi lado fangirl un poco calmado, espero.
Nuestra historia nos lleva a
un mundo donde, supuestamente, elfos y humanos viven en una relativa paz, ambas
razas se “ayudan” día a día: todo lo que el elfo quiera le costara un deseo, el
humano deberá elegir con sabiduría este porque si no las consecuencias podrían ser
terribles, pero, ¿desde cuándo el humano ha sido astuto y ha dejado a un lado
la codicia? Ya, eso me temía.

Conoceremos a Isobel, aunque
este no es su verdadero nombre pero debe usarlo ante todos ya que si los elfos
saben con el nombre que te pusieron al nacer, podrán hacer contigo cualquier cosa.
Vive con su tía y sus dos medio hermanas, es una larga historia, creedme. Hace
unos años sus padres murieron por culpa de una bestia, desde entonces su tía se
hizo cargo de ellas y tuvieron que apañárselas para poder seguir adelante.
Mientras que Isobel es coraje y
disciplina, sus hermanas son toda locura, diversión y nuevas formas de sacarlas
de quicio. La forma en la que las niñas llegan a la vida de Isobel y su tía es un tanto peculiar y si aparente sentido, ni forma. Su tía sin embargo me mosquea un poco, es como si le dejara una
parte de la carga demasiado grande a Isobel, luego esta el tema de que beba. Estoy en contra de beber para olvidar, vale que la carga de hacerse con tres niñas y perder a su hermana sean muy grandes y necesite desahogarse, vale, pero no se, hay mas formas para hacerlo, hacer deporte, ganchillo, leer...

Luego vendrán los cuervos,
nunca traen nada bueno, auguran problemas y muerte, auguran cambios y deseos,
auguran un nuevo comienzo. Así comienza esta aventura, un trabajo que traerá más
problemas de la cuenta, una cacería, sangre y persecución.
Y así tendremos el placer de conocer a Grajo, muy distinto a los de su especie, siendo el orgullo y la cabezoneria una de sus facetas más favorecedoras. Una de las cosas que más me ha gustado de él es como se iba abriendo y dejando ver que había un alma vieja, cansada, desilusionada que estaba esperando esa chispa de vida que tanto necesita. No puedo deciros que su pasado, esa historia, el broche, no me hicieran sonreír, pero es de esas sonrisa tristes y más cuando te imaginas que puede volver a pasar.
Es tan triste la visión que tienen sobre si mismo los elfos, el que piensen que por su apariencias, distinta, deben cubrirse con capas y capas para ocultar la verdad. Cierto es que su descripción es algo más que dura pero eso no significa que no exista bella en ellos y tampoco explica el que se horroricen de verse a si mismos o que los vea alguien más.
Otro detalle importante sobre los elfos es que no pueden crear arte, no saben hacer ningún arte, ni siquiera pueden cocinar pues eso los "mata". Es algo bastante peculiar y sorprendente pues hay una forma de que un humano se convierta en elfo, es algo que ocurre muy rara vez pues debe haber algo así como un consenso entre ellos para que se haga y solo a un humano realmente excepcional.
Deberá beber de un pozo que esta en un recóndito lugar del bosque; muchos lo ha intentado buscar pero meterse dentro del bosque supone muchos peligros de los cuales, lo más seguro, es que no puedas escapar. Pero estos buscadores no saben toda la verdad, no saben lo que significa convertirse en elfo, no saben los camios que sucederán ellos, tales pueden volverlos locos.


Es tan triste la visión que tienen sobre si mismo los elfos, el que piensen que por su apariencias, distinta, deben cubrirse con capas y capas para ocultar la verdad. Cierto es que su descripción es algo más que dura pero eso no significa que no exista bella en ellos y tampoco explica el que se horroricen de verse a si mismos o que los vea alguien más.
Otro detalle importante sobre los elfos es que no pueden crear arte, no saben hacer ningún arte, ni siquiera pueden cocinar pues eso los "mata". Es algo bastante peculiar y sorprendente pues hay una forma de que un humano se convierta en elfo, es algo que ocurre muy rara vez pues debe haber algo así como un consenso entre ellos para que se haga y solo a un humano realmente excepcional.


El principio tal vez empieza
un poco flojo pero más bien nos prepara para toda la acción que va a venir unos
capítulos más tarde. Nos dará detalles que nos irán sirviendo para conocer más
a los protagonistas y que sean más cercanos. Hay otro detalle que me ha gustado
es como definen a los elfos, estamos acostumbrados a los elfos del Señor de los Anillos o incluso a los de Harry Potter pero estos son más o menos una mezcla,
me explico: su apariencia es la de seres tan bellos que hacen hasta daño a la
vista pero como ya os dije, son solo apariencias, gracias a un glamour tapan su
verdadero ser, figuras maltrechas, tan demacradas como el tiempo había querido,
ni ellos mismos soportaban verse.
Ha sido uno de esas lecturas
que no podía parar leer página tras página y solo paraba cuando ya no podía más.
Así que lo que menos me gusto del libro fue que acabara, no tener más historia
con la que seguir. No podemos dejar atrás los giros tan OMG, cuando pareces
saber que sucederá y que conoces a los personajes…BOOM, hasta luego. Es que
claro, ¿así como no quieres estar pegado al libro?
También tenemos momentos de
tensión, pero tanto de tensión de: mi madre que me va a dar algo si acaba como
tiene pinta que va a acabar; como tensión de: se van a comer vivos en cualquier
momento y lo saben pero no va a pasar nada pues porque no.
Otra detalle para destacar es
la forma en la que Margaret describe los lugares que aparecen en el libro, por
un momento te olvidas de que estás leyendo y que estás ahí, pisando las hojas caídas
u oliendo las flores o las pinturas del óleo.
Estoy escribiendo esto y la
idea de volver a releerlo no se me quita de la cabeza así que vamos a relajarnos
e ir acabando o volveré a devorarlo antes de subir esto.
Esta es una lectura
obligatoria para todos aquellos que les guste la fantasía y los seres
sobrenaturales, que les guste la acción y a la misma vez los detalles y
delicadeza tan sutil de un pincel sobre el lienzo.
Para mi este libro se merece un…5/5⭐
Hola! Me alegra que hables tan bien de este libro 😍 lo tengo en la estantería esperando y tengo muchas ganas de leerlo! La fantasía es mi género favorito, y los elfos, hadas, magia y todo eso me fascina. Muchas gracias por la reseña, un beso! 😘
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad me ha intrigado el querer leer este libro desde que salio a la venta y mas aun tras leer tu reseña y lo mucho que te ha gustado. Adoro esos libros que te intrigan a saber qué va a pasar y nos mantienen con esa tensión :3
Hola! Pues no las tenía todas con este libro pero tu reseña es muy buena y creo que me has convencido para darle la oportunidad, aunque no sé cuando podré leerlo jajaja lo anoto en mi lista 😘 @loslibrosdejuliet
ResponderEliminarHola cielo:
ResponderEliminarEste libro me llama la atención un montón además últimamente no he encontrado un libro de fantasía que me atrape del todo. Puede que este me eche una mano. Me alegro de que lo hayas disfruta tanto ^^
Gracias por la reseña!
Un beso infinito ♥
¡Hola!
ResponderEliminarSoy nueva seguidora por aquí, que vengo de la iniciativa "LLuvia entre libros" ˆˆ Me alegra que te haya gustado tanto la novela. Yo ya la conocía y le tengo el ojo echado desde que la editorial anunció su publicación, así que aunque no suelo leer mucha fantasía o novelas de elfos y demás criaturas, esta me llama un montón la atención y estoy segura de que me va a gustar mucho, mucho. Me ha encantado leer lo que nos cuentas sobre los distintos personajes y que la trama tenga giros argumentales, muchos detalles y que vaya de menos a más son grandes puntos a favor para mí, así que espero animarme pronto a leerla :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Rumbo a lo desconocido
¡Hola! Tengo ganas de leer este libro hace bastante, y con tu reseña me animas aún más a hacerlo. Me gusta bastante lo que nos cuentas de el, quizás le de una oportunidad pronto.
ResponderEliminar¡Gracias por tu reseña!
Aldi,
https://entreelibros.wordpress.com
¡Hola!
ResponderEliminarMadre mía que sinopsis, solo con eso ya me han entrado ganas de leer el libro y tu reseña solo ha conseguido que esas ganas se hagan aún más grandes jajajaja
Tu dices que conforme escribes la reseña te entran ganas de releerlo y a mí me están dando ganas de darle una oportunidad ;)
Muchas gracias por la reseña.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
No soy mucho de elfos, por lo que no creo que lo lea. Pero la reflexión final de que queremos todo lo que nos hace daño, me hace pensar que puede ser un buen libro para mi para salir de la zona de confort.
ResponderEliminarB7s
¡Holiwii!
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña, si ya quería leerlo, ahora quiero leerlo aun mas. Le tengo muchísimas ganas, he visto reseñas muy buenas de el.
Por cierto me quedo por tu blog.
¡Besos de azúcar!
Hola. No me llama del todo este libro pero la sinopsis me parece increíble y de lo más bonita. Me ha encantado tu reseña y esa pedazo nota que le has dado.
ResponderEliminarUn beso.
Hola! Siempre que veo una foto de ese libro me gusta aún más, la portada me parece preciosa. Es la primera reseña que leo sobre él y me alegra que te haya gustado tanto, espero hacerme con él pronto.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
Holaa! Aayyy me alegra que te haya gustado tanto el libro! Yo tengo ganas de leerlo, es más, lleva en mi lista desde hace un tiempo. Gracias por tu reseña!
ResponderEliminarMalu de @universolibros__ :3
Hola.
ResponderEliminarEs un libro que siempre me ha llamado la atención (en general todos los de nocturna me llaman jajajaja). Tras leer tu reseña me han entrado unas ganas irremediables de comprarmelo con eso te lo digo todo.
Muchas gracias por la reseña.
Un saludo.
Ana.
Holaaa bonitas!! Este libro ya me llamaba la atención pues veo que tiene una pintaza increíble pero con tu reseña ya me lo apunto seguro en mi lista. Un beso de @booksswoorld
ResponderEliminar